Congreso aprueba por unanimidad nuevo dictamen sobre ley de IGV Justo - CONTABILIUM PERÚ | CONTADORES, CONSULTORES EMPRESARIALES, AUTIDORES, Asesores, servicios contables, Outsourcing Contable, de Nóminas y administrativo, Asesoría Tributaria, Legal y Laboral, Servicios de Auditoría, Servicios de Consultoría, Asesorías para PYME y MYPE, Capacitaciones in-house y otros, Auditoría en lima, Auditoría en peru, consultoria de negocios,Auditoria de TI,auditoria de inventarios,auditoria interna,estudio de precios de transferencia,asesoria laboral,asesoria tributaria,outsourcing contable,auditoria de empresas,servicios de auditoria,asesor empresarial,empresas auditoras,tasaciones,asesoria empresarial,Auditoria de estados financieros,servicios de outsourcing
REDES SOCIALES

Congreso aprueba por unanimidad nuevo dictamen sobre ley de IGV Justo

Congreso aprueba por unanimidad nuevo dictamen sobre ley de IGV Justo

Pleno del Congreso aprobó un nuevo dictamen de la ley de IGV Justo que otorga un periodo de hasta tres meses de tolerancia a las micro y pequeñas empresas para pagar el Impuesto General a las Ventas (IGV).

Con 107 votos a favor el pleno del Congreso aprobó un nuevo dictamen de la ley de IGV, medida que busca otorgar un periodo de hasta tres meses de tolerancia a las micro y pequeñas empresas para que puedan pagar el Impuesto General a las Ventas (IGV).

Cabe precisar que en horas de la mañana, la presidenta de la Comisión de Economía, Mercedes Aráoz, solicitó que el proyecto ley – aprobado también por mayoría en primera votación el 27 de octubre – sea revisado por dicho grupo de trabajo para afinar e incluirle cambios.

Así, al promediar la noche el nuevo dictamen fue aprobado con 107 votos, decidiéndose exonerarla de una segunda votación para ser enviada al Ejecutivo para su promulgación u observación en los próximos 15 días.

Entre las modificaciones incluidas destaca que las micro y pequeñas empresas que facturen menos de S/ 6 millones al año, únicamente podrán acceder a este beneficio si cumplen con mantener un buen récord de pago de tributos a la Sunat.

“Esta ley la hemos puesto ciertos límites y acotaciones para que no generen un gasto fiscal y ayuden a formalizar. Ha sido el último texto que acabamos de aprobar, que incluye ese límite para ayudarlas a que se formalicen con un proceso de fraccionamiento desde el inicio del proceso y que aquellas que hagan trampa no van poder tener este beneficio”, precisó Aráoz.

En esa línea, dijo que uno de los cambios incluidos es que aquellas mypes que tenían problemas de pago, se les dará la posibilidad de que declaren sus impuestos y paguen para que puedan gozar del beneficio. “Lo que aseguramos es que lleve a cabo un proceso real de formalización”, indicó.

“Ya no lo hacemos en dos tramos, sino se incorpora mecanismos de sinceramiento tributario”, arguyó. La congresista consideró que esta medida promoverá la formalización de manera voluntaria. “Se ha aminorado el costo fiscal, con el propósito de formalización”

 

Fuente: Diario Gestion

Deje su Comentario

Iniciar Chat
1
Iniciar Chat
Hola, ¿deseas una cotización de nuestros servicios? Estaré encantado de poder ayudarle.